
Dr. Wilson Jesús Larroza Núñez
Registro Profesional N0: 15084
Médico especializado en Cirugía Plástica, certificado por la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plástica, con formación en el Serviço Prof. Dr. Ronaldo Pontes en Brasil y experiencia en procedimientos estéticos y
reconstructivos.
Me dedico a realizar una amplia gama de procedimientos, desde menos invasivos como botox y rellenos hasta cirugías plásticas como lipoescultura, abdominoplastia, mamoplastia, rinoplastia, blefaroplastias, otoplastias, mentoplastia, lifting facial, entre otros procedimientos.
Especialista en Cirugía general Hospital de Clínicas FCM-UNA Cirugía plástica- Serviço Prof Ronaldo Pontes en Río de Janeiro,
Brasil Fellowship de Rinoplastia en Brasilia (Brasil) con el Dr Fernando Nakamura.
Miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética
Miembro de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica.
SALUD DEL CORAZÓN Y CIRUGÍA PLÁSTICA:
¿Cuál es la conexión?
La salud cardiovascular es fundamental para nuestra calidad de vida y bienestar general. Sin embargo,
muchos de nosotros no nos damos cuenta de que una buena salud cardiovascular también puede influir en la cirugía plástica. En este artículo, exploraremos la conexión entre la salud del corazón y la cirugía plástica, y respondemos a algunas preguntas frecuentes sobre este tema.
La cirugía plástica es un procedimiento quirúrgico que se utiliza para mejorar la apariencia física y restaurar la función de diferentes partes del cuerpo. Sin embargo, la cirugía plástica no es solo una cuestión de estética; también requiere una buena salud cardiovascular para minimizar los riesgos y garantizar una recuperación segura.
¿Por qué es importante tener una buena salud cardiovascular antes de someterse a una cirugía plástica?
Una buena salud cardiovascular es fundamental para minimizar los riesgos durante la cirugía y garantizar una recuperación segura. Los problemas cardíacos pueden aumentar el riesgo de complicaciones durante la cirugía, como la insuficiencia cardíaca, el infarto de miocardio y la muerte.

¿Cuáles son los factores de riesgo cardiovascular que pueden afectar la cirugía plástica?
Los factores de riesgo cardiovascular que pueden afectar la cirugía plástica incluyen la hipertensión arterial, la enfermedad coronaria, la insuficiencia cardíaca, la diabetes y el tabaquismo.
¿Cómo puedo mantener una buena salud cardiovascular antes de someterme a una cirugía plástica?
Puedes mantener una buena salud cardiovascular antes de someterte a una cirugía plástica siguiendo una dieta equilibrada, haciendo ejercicio regularmente, controlando la presión arterial y el colesterol, y evitando el tabaquismo y el consumo excesivo de alcohol.
¿Qué pruebas de laboratorio y exámenes médicos son necesarios antes de someterme a una cirugía plástica?
Antes de someterte a una cirugía plástica, es necesario realizar pruebas de laboratorio y exámenes médicos para evaluar tu salud cardiovascular. Estos pueden incluir electrocardiogramas, ecocardiogramas,
pruebas de esfuerzo y análisis de sangre.
¿Cómo puedo encontrar un cirujano plástico que tenga experiencia en trabajar con pacientes con problemas cardíacos?
Puedes encontrar un cirujano plástico que tenga experiencia en trabajar con pacientes con problemas cardíacos preguntando a tu médico de cabecera o a otros profesionales de la salud por recomendaciones
y verificar las credenciales y la experiencia del cirujano plástico.

Referencias
- American Heart Association.
(2020). Heart Disease and Stroke Statistics— 2020 Update. - American Society of Plastic Surgeons.
(2020). Plastic Surgery Statistics Report. - Mayo Clinic. (2020).
Heart disease and plastic surgery: What you need to know.
