Médico especializado en Cirugía Plástica, certificado por la Sociedade Brasileira de Cirurgia Plástica, con formación en el Serviço Prof. Dr. Ronaldo Pontes en Brasil y experiencia en procedimientos estéticos y reconstructivos.
Me dedico a realizar una amplia gama de procedimientos, desde menos invasivos como botox y rellenos hasta cirugías plásticas como lipoescultura, abdominoplastia, mamoplastia, rinoplastia, blefaroplastias, otoplastias, mentoplastia, lifting facial, entre otros procedimientos.
Especialista en Cirugía general- Hospital de Clínicas FCM-UNA
Cirugía plástica- Serviço Prof Ronaldo Pontes en Río de Janeiro, Brasil
Fellowship de Rinoplastia en Brasilia (Brasil) con el Dr Fernando Nakamura.
Miembro de la Sociedad Paraguaya de Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética
Miembro de la Federación Iberolatinoamericana de Cirugía Plástica
Con Registro Profesional: 15084


La cirugía plástica es una especialidad médica que se enfoca en la restauración y mejora de la forma y función de las estructuras corporales. En esta entrevista, hablamos con el Dr. Wilson Larroza, un reconocido especialista en cirugía plástica, sobre su trayectoria profesional, su enfoque en la cirugía plástica y sus consejos para aquellos que están considerando someterse a un procedimiento de cirugía plástica

Doctor, hablemos un poco de usted. ¿Quién es Wilson Larroza?


Soy quien ha soñado siempre ser cirujano plástico, no dudo que haya sido mi mejor elección, combinando lo que más me apasiona… arte y cirugía.

¿De dónde es oriundo?


Nací en Asunción, pero criado en la ciudad de Fernando de la Mora

¿Cómo está compuesta su familia?

Mi familia está compuesta por mi padre Ascención y mi madre Blanca, a quienes le debo todo lo que soy, somos una familia de médicos e ingenieros, mis hermanos mayores, Sole (Ginecóloga), Ulises (Ing. Industrial), Joel (Ing Electrónico) y mi hermano menor Adilson (Médico).

¿Cómo es un día en la vida de Wilson Larroza?

Me levanto a las 7 de la mañana, me voy al hospital a operar, luego voy al consultorio para examinar algunos posoperatorios o alguna primera consulta, al salir voy al gimnasio o hago algún deporte.

¿Cómo fueron sus inicios en la medicina, hace cuanto ejerce como profesional? Y, ¿La orientación por la especialidad en cirugía Plástica?

A mis 15 años en el Colegio Técnico Nacional de Asunción, decidí ser cirujano plástico, desde esa vez no paré hasta perseguir mi sueño, ingresé en mi querida y prestigiosa casa de estudio Medicina UNA con mucho empeño y sacrificio, en donde realicé 6 años de Medicina, durante toda esa formación nunca dudé de lo que tanto anhelaba ser alguna vez, posteriormente realicé 1 año de internado rotatorio e internado rural en el Hospital Regional de Villarrica. Me especialicé con 3 años de residencia como Cirujano General en la 2da Cátedra de Clínica Quirúrgica (Sala IV) en el Hospital de Clínicas – San Lorenzo. Posteriormente concursé en el Brasil para el examen de admisión a uno de los servicios más Prestigiosos de Cirugía plástica a nivel nacional y mundial, con muchos postulantes de todas partes del mundo, logrando pasar la prueba y así poder realizar mis 3 años de residencia en el Servicio Prof. Dr. Ronaldo Pontes en Río de Janeiro. Puedo decir que llegué a cumplir mi sueño, pero cada día tengo nuevos desafíos que superar.
Me decidí en realizar cirugía plástica, porque vi en ella todo lo que a mí me fascinaba, una combinación perfecta de ciencia y arte. A mí siempre me gustó todo lo creativo, el arte de dibujar, diseñar y pintar, admiraba el arte de embellecer, y poder dar forma a las cosas.

¿Qué le hizo elegir cada una de las especialidades que ejerce?

Me decidí por cirugía plástica, porque vi como una de las pocas ramas de la medicina en donde uno puede abordar casi toda la parte del cuerpo humano, desde el pelo hasta la punta de los dedos, por tener un sinfín de procedimientos, que se vuelve algo excepcional.

¿Cuál es su rol principal dentro su profesión y su enfoque en la cirugía plástica?

Mi principal objetivo es sacar la mejor versión de belleza de mis pacientes, y a su vez mejorar la autoestima, que puedan ganar esa auto confianza y que puedan sentirse cómodos/as con su cuerpo, y transmitir seguridad y confianza a la hora de insertarse en una sociedad. Mi deseo es que el/la paciente se sienta más que satisfecho/a.

¿Cuáles son los procedimientos de cirugía plástica más comunes que realiza?

A mí la verdad me gusta todo lo que hago, desde cirugía facial y todo lo que es contorno corporal. Tuve la dicha de poder formarme en un excelente servicio, en donde realizábamos un sinfín de cirugías de todo tipo todos los días, lo que me da una importante seguridad a la hora de operar.

¿Cuáles son los consejos que le daría a alguien que está considerando someterse a un procedimiento de cirugía plástica?

Que antes de realizarse cualquier procedimiento quirúrgico, es importante que investigue sobre el profesional, si posee las certificaciones pertinentes que le habilite a ejercer la profesión, ya que hoy en día el intrusismo en la profesión está muy de moda lastimosamente.

¿Existen riesgos en casos específicos?

Cómo digo siempre a mis pacientes en consultorio, todo procedimiento por más mínimo que sea tienen sus riesgos, el punto clave está en tratar de evitarlos con todas las medidas pertinentes y adecuadas, siempre solicito estudios de laboratorios e imágenes con el fin de asegurarme que el paciente esté en condiciones previo a la cirugía.

¿Cómo es la recuperación del paciente?

Va a depender de que se haya operado, por ejemplo, si es una blefaroplastia o una rinoplastia en una semana ya puede incorporarse a sus actividades normales, en cambio si fuera una abdominoplastia o una mamoplastia la recuperación lleva un poco más de tiempo que se puede acelerar con las sesiones de drenaje linfático posoperatorio y por sobre todo va a depender mucho de la colaboración del paciente.

¿Cuál es su filosofía sobre la belleza y la apariencia?

Yo pienso que la belleza y la apariencia van de la mano, es importante cuidar nuestra apariencia ya sea cuidando nuestra dieta, practicando deportes, haciendo actividades físicas, caminata, llevando una vida saludable, etc. ayuda hasta cierto punto, pero llega un momento donde inevitablemente se debe recurrir a la cirugía para poder trabajar en la belleza.

¿Cuál es el mayor reto en su especialidad?

Mi mayor reto es ser reconocido como un excelente cirujano plástico, superarme cada día más, pero más allá de eso para mí lo más importante es que mis pacientes se sientan felices y satisfechos/as con los resultados obtenidos.

¿Cuáles son los casos más difíciles que se le han presentado?

Fue un caso de Lifting Facial, a quien le habían colocados algunos productos como PMMA, le tuve que extraer con mucho cuidado, costó trabajo, pero se llegó a un gran resultado con la paciente más que satisfecha, le devolví la autoestima que ya lo había dado por perdida.

¿Cuál ha sido la experiencia más reconfortante en su carrera o algunas de ellas?

Fue en una cirugía reconstructiva en donde participé hace poco con unos cirujanos extranjeros, fue el caso de una niña que tenía un síndrome, una deformidad cervical que le imposibilitaba realizar sus actividades cotidianas, el agradecimiento por parte de la niña y la madre fue reconfortante para mí.

¿Tiene proyectos profesionales actualmente?

Mi objetivo es mantenerme siempre actualizado sobre los procedimientos más innovadores de la cirugía plástica, crecer cada día más y de esa manera ofrecer lo mejor a mis pacientes.

¿Dónde se puede ubicarlo para las consultas?

Mi consultorio queda en el Barrio Mburucuyá de Asunción sobre la calle Dr. José Gómez Brizuela 1436
Redes, contactos para reservas, instagram, facebook.
Página web: drwilsonlarroza.com
Instagram: dr.wilson_larroza
Facebook: Wilson Larroza

guia.revistabeautyhealthpy.com

SPEED INTERVIEWING
• Si no hubiese sido cirujano plástico que hubiese sido:
Una pregunta muy difícil porque siempre me gustó ser cirujano plástico, pero creo que me hubiera gustado ser cantante o tener algún grupo musical exitoso, de hecho, en la facultad tenía una banda de rock.
• Un libro que recomendaría:
El trueno entre las hojas de Augusto Roa Bastos
• ¿Es usted un buen paciente?
Aún no me he realizado cirugías plásticas, pero considero que seré un paciente colaborador y responsable.
• La última película que ha visto:
El Padrino.
• Un viaje pendiente:
Roma Italia
• Un deporte:
Fútbol.
• Dedica el tiempo libre a:
En mis tiempos libres me siento a tocar un poco de guitarra y a cantar, en otras ocasiones a dibujar en grafito en un libro dibujos que tengo guardado, dibujando cuerpos humanos.
Me gusta mucho el deporte, voy al gimnasio y juego fútbol.

Leave a Reply